Las problemáticas del Retail
40% de los responsables marketing declaran no tener las capacidades para dominar los datos acerca del cliente.
En la era de la digitalización del retail, hay una masa de datos que se deben visualizar acerca de los productos, las tiendas, los rendimientos en estos lugares, el comportamiento de los clientes y la tasa de conversión…
Por lo tanto, es necesario centralizar todos estos datos y, sobre todo, poder explotarlos para mejorar la toma de decisiones.
Qué indicadores ?
El retail debe enfrentar la complejidad y la internacionalización del mercado, la explosión del volumen de datos y una necesidad cada más recurrente de reporting.
Es necesario construir un cuadro de mando, accesible cada día, incluso offline, que permite visualizar los datos según seas administrador, vendedor…
Es importante elegir KPIs, indicadores de rendimiento, que tienen sentido. En el mundo del retail, es necesario tener una visibilidad global acerca de la actividad, a largo como a corto plazo. Tener un buen cuadro de mando para vuestra empresa retail permite mejorar en varios campos.
Los clientes : para conocer mejor al cliente y así mejorar la focalización.
El mercado : mejores conocimientos acerca del mercado, de los productos, con una visibilidad acerca de los canales, los diferentes mercados en los cuales la marca está presente y una mejor comparación con la competencia.
El rendimiento : mejora de la rentabilidad de la empresa ya que se pueden mejorar los rendimientos de los equipos de venta y las oportunidades posibles aparecen claramente. También notaremos el aumento de las fuentes de ingresos. Al contrario, los costos y pérdidas se reducirán.
Ejemplo de un cuadro Retail
La página principal del cuadro de mando permite acceder a una visión global acerca de toda la actividad.
Tenemos acceso a varios indicadores :
Una visión global de los diferentes mercados, agrupados por zona geográfica, con el ingreso por venta, el flujo de tesorería, los clientes, la rentabilidad y si se alcanzó o no el objetivo.
Tenemos una visión detallada acerca del ingreso por venta, total, mensual, además de indicadores acerca de los rendimientos de venta.
También se puede acceder a los indicadores operacionales: con el margen neto, el desembolso y el flujo de tesorería.
El cuadro de mando presenta tres ejes: la actividad, las ganancias y la cartografía.
Actividad – indicadores de venta
En la pestaña Actividad, primero tenemos una visión a corto plazo, mensual, de los rendimientos de ventas.
Se puede ver el rendimiento por tipo de producto : las bebidas, los alimentos, las flores, etc en un mes con los ingresos que estas ventas representan.
Por fin, tenemos una visión detallada del recorrido del cliente para mejorar la tasa de conversión.
Se puede ver, por zona geográfica, el rendimiento según varios ejes. El rendimiento según el mes anterior y si se alcanzó o no el objetivo dado del ingreso por venta.
Actividad – diferentes tiendas y territorios
Esta pestaña permite evaluar la progresión, tener una clasificación de las tiendas para ver cuáles son las más rentables y tener una visibilidad acerca de los objetivos dados por zona geográfica.
Ganancias
En la pestaña Ganancias, tenemos acceso a una visión sintética, al margen neto y al flujo neto de tesorería.
El margen neto permite darse cuenta de la rentabilidad de la empresa.
Cartografía
La cartografía permite ver dónde se ubican las tiendas en un territorio dado. También se ve de dónde vienen los clientes y un mapa preciso del espacio mismo de las tiendas.
Podemos ver todo el territorio francés, con el número de tiendas y empleados por región.
La vista detallada del espacio de las tiendas también permite saber, por tienda, hasta cuándo dura el contrato de alquiler. También vemos el monto del alquiler y la rentabilidad por m².
¿Qué es lo que hay que recordar del reporting retail ?
La particularidad de este cuadro de mando Retail es el hecho que tenga indicadores muy variados.
La herramienta de pilotaje usada debe entonces adaptarse a la variedad de fuentes de datos y de los datos en sí.
El cuadro de mando permite facilitar la comunicación interna y externa, volviéndola más rápida y cómoda. Además, vuestro reporting es accesible de donde sea (incluso offline). Así resulta fácil identificar qué decisión tomar para mejorar su rendimiento, su competitividad y su crecimiento.
Alice Cazal, Country Opener Spain @Toucan Toco
A PROPOSITO DE TOUCAN TOCO
El objetivo de Toucan Toco es enseñar a transformar de forma pedagógica los datos brutos complejos en dataviz y en historias interactivas.